Fue diseñado originalmente como resultado del "Proyecto MESMIS: Evaluación de Sustentabilidad", financiado por fondos sectoriales SEMARNAT-CONACYT y publicado en un disco compacto anexo al libro “Evaluación de Sustentabilidad: Un enfoque dinámico y multifuncional” (Astier et al. 2008). En 2012 se adaptó para poder ejecutarse desde los sitios web de GIRA y el IIES- UNAM. Brinda elementos didácticos para reforzar los conceptos y las bases metodológicas del marco de evaluación de sustentabilidad MESMIS, y constituye un material complementario a este último.
MESMIS Interactivo fue escrito originalmente por Luis García Barrios, Yankuic Galván y Max Pimm en lenguaje FlashPlayer, el cual en 2020 dejó de ser compatible con la mayoría de los navegadores web y versiones anteriores de Windows. MESMIS Interactivo 2.0 es una actualización desarrollada en JavaScript y HTML5 por Carlos González Esquivel, Heberto Ferreira, Aldair García, Mariano Plata González, Marco Rojas Fuentes y Bryan Díaz (IIES-UNAM), con el fin de hacerlo compatible con navegadores comunes, así como con los sistemas operativos Android y Mac.
La actualización fue posible gracias al proyecto PAPIME-DGAPA UNAM PE206822, "evaluación de sustentabilidad en sistemas complejos: capacitación e intervención educativa mediante la herramienta didáctica MESMIS interactivo" (2022-2023).
MESMIS interactivo contiene tres módulos:
Paso a paso con el MESMIS muestra un ejemplo interactivo de un estudio de caso en el que se evalúa la sustentabilidad de un sistema agrícola de año y vez bajo manejo tradicional comparado con un sistema agrícola al que se le han implementado diferentes prácticas agroecológicas. El ejemplo ilustra los pasos metodológicos del MESMIS, desde la caracterización del sistema de manejo hasta la generación de conclusiones y recomendaciones de la evaluación.
Sustentabilidad y Sistemas Dinámicos es un cuento de mujeres y agroecosistemas. Observarás distintos comportamientos sistémicos, y entenderás mejor el significado de algunos atributos que describen si un proceso sistémico es capaz o no de mantenerse a sí mismo funcionando adecuadamente.
Diseño de sistemas de producción sustentables y negociación entre agentes sociales en conflicto es un cuento en tres actos que presenta ejercicios interactivos. Con ellos aprenderás jugando: 1) la aplicación de herramientas de simulación de escenarios, 2) cómo tomar decisiones en condiciones restrictivas y de conflicto y 3) entender algunos de los conceptos y herramientas utilizados en el marco MESMIS.