Cómo las comunidades de la Península de Yucatán están decidiendo el futuro de sus milpas
Las milpas de la Península de Yucatán resguardan un alto número de variedades de maíz y otros cultivos, sin embargo, actualmente los campesinos se enfrentan a retos asociados al cambio climático, así como a bajos rendimientos y altas pérdidas en sus cosechas.

Península de Yucatán.- Las milpas resguardan un alto número de variedades de maíz y otros cultivos. En la Península de Yucatán la mayoría de los productores practican la milpa asociada –con diversas variedades de maíz, frijol, ibes, calabaza y hasta otros siete cultivos más–, y ésta puede ser de tipo tradicional, continua o mecanizada. Sin embargo, independientemente del tipo de milpa que trabajen, los productores actualmente tienen bajos rendimientos y altas pérdidas, además de una continua preocupación por los fenómenos asociados al cambio climático, como las sequías prolongadas, las lluvias fuera de ciclo o los daños por plagas que antes no se presentaban.

Contacto
Desde Mexico
(55) 56232878
Otros países
+52 (55) 56232878
mesmis@iies.unam.mx
Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701 Col. Ex-Hacienda de San Jose de la Huerta, CP 58190, Morelia, Michoacan
MEXICO
Desde Mexico
(434) 3423216
Otros países
+52 (434) 3423216
admon@gira.org.mx
Carretera a Erongarícuaro S.N., Tzentzénguaro, Pátzcuaro, Michoacán 61613 México

00044526